EL ESCUDO

Significado del escudo:
• El león significa valentía y coraje.
• La bandera roja expresa amor a la libertad.
• La cruz, símbolo de cristiandad y sacrificio.
• El castillo es poder, fortaleza y vigor.
• Las ondas de agua representan al majestuoso río Guayas.
• La estrella simboliza la luz de la libertad que ha servido para alumbrar los caminos de la patria.
LA BANDERA DEL GUAYAS

La Bandera de la Provincia del Guayas es la misma del cantón Guayaquil. Contiene tres franjas celestes y dos blancas. En la franja media, de color celeste, contiene tres estrellas blancas.
En su “Reseña Histórica”, José de Villamil señala que el 9 de octubre de 1820 “…por disposición de la Junta (de Gobierno) se desplegó la bandera de Guayaquil independiente compuesta de cinco fajas horizontales, tres azules y dos blancas y en la del centro (azul) tres estrellas…”.
HIMNO DEL GUAYAS
CORO
Celebremos la luz memorable
En que el Guayas feliz recobró Sus preciosos derechos perdidos Por tres siglos de dura opresión. | |
I
En el 9 de Octubre glorioso
Libertad anunció el claro sol Y su luz esplendente aquel día Con más vivos reflejos lució. |
IV
Mas si alguno intentare atrevido
Provocar nuestro esfuerzo y valor, Escarmiente pagando su audacia Con escarnio y eterno baldón. Que al tomar el puñal fratricida Meditando su negra traición, De los Pastos y Guachi las sombras Le estremezcan de espanto y horror. |
II
En patrióticos fuegos encendidos
Y animados de heroico valor, A los campos de Marte corrimos A vengar de la patria el honor. |
V
Ya gozosos veremos cubiertos
Nuestros campos de frutos y flores Y banderas de todos colores En las ondas del Guayas flamear. Ya veremos que alegres y ufanas Las remotas y ricas naciones Nos ofrecen los más raros dones Sobre el ara que se alza a la paz. |
III
Cien combates sangrientos fijaron
De Colombia el hermoso pendón Que hoy tremola cual grato recuerdo De sus triunfos el bello Ecuador. Cesen ya los rumores de guerra, Cese ya de tronar el cañón; Y que sean las nuestras divisas La concordia, la paz y la unión. | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario